600 035 629WhatsApp: 644 518 239

Estrés y Trastorno de síntomas somáticos

 

Experimentas molestias corporales, sensaciones desagradables en determinadas partes del cuerpo, que centran gran parte de tu atención en el día a día y llevas así meses y meses. Tal vez has llegado a pensar que eres así o que simplemente tienes tendencia a enfermar aunque no tienes más enfermedades que el resto pero lo que sí tienes claro es que las molestias no te las inventas y que te duran excesivamente. 

Tampoco cuadras perfectamente con el trastorno por enfermedad, lo que antiguamente se llamaba hipocondría porque no piensas que estés grave pero sí que tus molestias físicas te abruman y parece imposible vivir sin alguna y cuando no es una cosa es otra. 

 

El nivel cognitivo podríamos definirlo como de frecuentes pensamientos de preocupación a lo largo del día, centrados tanto en la molestia en cuestión como en cuándo se pasará o si será esto o lo otro y también pensamientos anticipadores del tipo de: y si algo tal actividad y me hago daño en tal parte del cuerpo? 

El nivel sensorial también podríamos situarlo a un alto nivel, es decir, sientes mucho frecuente e intensamente. Como si tu foco estuviera puesta constantemente en el dolor. 

El nivel comportamental supone que te pierdes muchas actividades porque piensas que si las llevas a cabo te va a doler por lo que tu vida se empobrece mucho y además, las que haces, extremas el cuidado para eminorar el daño y acabas actuando de manera “rara” sin disfrutarlas con normalidad. 

Y a nivel emocional y con el tiempo es posible que experimentes síntomas de ansiedad y con el tiempo si este estado se cronifica, también la depresión puede irrumpir en escena. 

 

Los pasos que te llevarán a una completa recuperación se centrarán en: 

 

  • Conocer bien tanto tu historia de molestias como tu repertorio de conductas compensatorias, es decir, aquellas que hayas podido desarrollar con el tiempo y que estés haciendo para intentar que te duela menos o simplemente para estar mejor. Esto es importante porque muchas veces decubriremos que lejos de ayudarte, te habrán proporcionado un mayor grado de cronicidad, como por ejemplo cuando haces movimientos antinaturales para evitar dolor y te lesionas otras partes del cuerpo o cuando por ejemplo evitas el movimiento y sin embargo sabemos que los procesos de recuperación necesitan movimiento. 
  • Identificar todos y cada uno de los pensamientos disfuncionales y extremos que hayas podido elaborar consciente o inconscientemente sobre las molestias que tienes. Después hay que cambiarlos y establecer un repertorio más adaptativo para que tu mente no siga contándo cosas que no son. 
  • Aprenderás estrategias para manejar el foco atencional de tal manera que cortes con esa constante atención a tu cuerpo. 
  • Te enfrentarás al miedo y a cualquier emoción desagradable que hayas podido aprender con el tiempo. 
  • Te acercarás a las actividades cotidianas progresivamente para que tu mente afronte y no escape perpetuando una incapacidad que no se corresponde con tu realidad. 

 

 

 

 

 

Add Your Comment

PROGRAMA KIT DIGITAL COFINANCIADO POR LOS FONDOS NEXT GENERATION (EU) DEL MECANISMO DE RECUPERACIÓN Y RESILIENCIA

Solo es posible conseguir salud y bienestar teniendo presente el cuerpo, la mente, la relación entre ambos y con los demás.

Trabajo, familia, amistades, pareja… Lo complejo es más que una suma de lo simple.

CONTACTO
Calle Alicún 14 5A 28033 Madrid
info@inmunoestres.com
600 035 629
WhatsApp: 644 518 239

INMUNOESTRÉS © 2025. Diseño web: AZUL LIMÓN ESTUDIO

Ir al contenido