Me duele de verdad

Pareciera que tenemos que justificar que no me lo estoy inventando.

Esta frase de entrada, implica que tenemos la convicción de que lo que crea nuestra mente o depende de ella, carece de verdad y en todo caso queda relegado a la imaginación, a las emociones, a lo psicológico, a lo mental, como si esta parte del ser humano perteneciera a otra dimensión. Y de paso, seguimos erróneamente convencidos de que mente y cuerpo son dos estructuras del organismo totalmente separadas y solo a una le podemos adjudicar la característica de lo auténtico, de lo real. Y por ello seguimos pensando, equivocadamente, que si algo duele, o tengo lesión o me lo estoy inventando.

Pero hay más implicaciones de este malentendido:

  • Si pensamos así estamos despreciando la influencia de lo psicológico en lo físico, algo intrínseco en las personas.
  • Pero también ignoramos la influencia de lo físico en lo mental.
  • Y qué me decís de la potente capacidad de la imaginación como precursora de sensaciones, estados…

Tengamos en cuenta que:

  • Es perfectamente posible que algo me duela, que no aparezca un daño observable y que aún así no me lo esté inventando. Ya quedó atrás aquel conocimiento que ponía exclusivamente el énfasis en el daño y las células aferentes que transmitían señales al cerebro y se generaba dolor. Ahora conocemos mejor las vías del dolor y entendemos cómo la mente puede gestionar el dolor sin tener en cuenta el miembro, la parte del cuerpo e incluso como lo puede poner en marcha de manera anticipatoria. Por supuesto que las vías del dolor incluyen la psicología de la persona pero no hablamos necesariamente de un cuadro de trastorno mental, quede claro.
    Que algo sea psicológico no significa necesariamente que forme parte de un trastorno mental y la variedad de estos es demasiado amplia como para meterlos a todos en el mismo saco.

El estrés incluye diferentes dosis de resistencia, desgaste, niveles altos de alerta del organismo, síntomas de ansiedad, tensión muscular, cantidad ingente de glucocorticoides, influencia en los procesos digestivos, trastornos del sueño… podríamos seguir pero es suficiente para entender cómo está detrás de muchos procesos de dolor. Y, por lo tanto, debemos ponerlo delante en cuanto a su tratamiento y solución.

Add Your Comment

PROGRAMA KIT DIGITAL COFINANCIADO POR LOS FONDOS NEXT GENERATION (EU) DEL MECANISMO DE RECUPERACIÓN Y RESILIENCIA

Solo es posible conseguir salud y bienestar teniendo presente el cuerpo, la mente, la relación entre ambos y con los demás.

Trabajo, familia, amistades, pareja… Lo complejo es más que una suma de lo simple.

CONTACTO
Calle Alicún 14 5A 28033 Madrid
info@inmunoestres.com
600 035 629
WhatsApp: 644 518 239

INMUNOESTRÉS © 2025. Diseño web: AZUL LIMÓN ESTUDIO

Ir al contenido