Experimentas molestias corporales, sensaciones desagradables en determinadas partes del cuerpo, que centran gran parte de tu atención en el día a día y llevas así meses y meses. Tal vez has llegado a pensar que eres así o que simplemente tienes tendencia a enfermar aunque no tienes más enfermedades que el resto pero lo que sí tienes claro es…
Estrés y cambio organizacional “Llevo más de treinta años trabajando en esta empresa, dándolo todo y ahora qué…? “Todo les parece insuficiente” “Más y más trabajo “ “Como persona parece que ya no importo” Es como si te hubieras quedado sola en un tablero, distinto juego, distintas piezas y tú eres un peón que sigue ahí… Es frecuente que asistan…
En ocasiones ante molestias, dolores o padecimientos, nos tranquiliza mucho más un diagnóstico, que conlleva una cierta tranquilidad asociada como mínimo a algún potingue medicamentoso que nos cure o al menos a una explicación, que aunque no entendamos, permita que nuestra mente se calme en alguna medida. Si lo entendemos aún nos podemos llegar a sentir mejor. Ahora bien, si…

Es curioso que uno de los procesos internos más naturales que existen, como es experimentar emociones, se pueda llegar a convertir en un auténtico problema, bien sea por exceso en cantidad o duración, o por defecto. Y al tratar de entenderlo, lo primero que resulta difícil es comprender cómo puede ser que algo que viene de serie y cuyas funciones,…

Hace unas décadas, sugerir la posibilidad de deshacer ciertos aprendizajes, reconducir otros o incluso seguir aprendiendo a buen ritmo chocaba con las limitaciones que se conocían de nuestro cerebro, de sus procesos básicos, de las neuronas y de las relaciones entre unas y otras. “demasiado viejo para eso”. Uno de los grandes hallazgos fue que la neurogénesis, es decir, el…

Para millones de personas, ir cada día a la cama, lejos de ser un agradable descanso, se convierte en un drama a causa del insomnio y problemas asociados al sueño. Precisamente ahora, con las altas temperaturas veraniegas, pero también con las que están por venir ahora en otoño, este trastorno de salud se agrava en muchas personas y de todas…

Pareciera que tenemos que justificar que no me lo estoy inventando. Esta frase de entrada, implica que tenemos la convicción de que lo que crea nuestra mente o depende de ella, carece de verdad y en todo caso queda relegado a la imaginación, a las emociones, a lo psicológico, a lo mental, como si esta parte del ser humano perteneciera…

Resiliencia es la capacidad de mantener el equilibrio por encima de las adversidades, de mantenernos a flote a pesar de las tempestades. Nuestro organismo ofrece muchas posibilidades no solo para la supervivencia sino para el disfrute y la ilusión por la vida. Pero los riesgos acechan, experiencias vitales dolorosas, enfermedades… aunque todo ello forma parte inexorable de la vida es…

En muchas ocasiones, tenemos una obligación, o una acción que hacer, pero por algún motivo tendemos a demorar la intención de realizar dicha tarea, por diferentes motivos. La demora nos va a generar sensaciones de malestar y ansiedad. Las sensaciones de malestar crean un círculo vicioso que van generando una conducta evitativa de la acción a realizar, y por tanto…

Es la tendencia de nuestra mente a estar ocupada con pensamientos, preocupaciones y distracciones. Enlazamos un pensamiento con otro, como los monos saltando de rama en rama, sin descanso, y lo que es peor sin control. La “mente de mono” consiste en llenar nuestra mente de pensamientos sobre el pasado o sobre el futuro, rumiativos, que generan ansiedad constante, y…